Cirugía General
El Dr. Adrián Murillo Zolezzi es Cirujano General experto en Cirugía Oncológica y Laparoscópica. Egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y finalizando su formación en el Hospital Methodist International, Houston Texas. Realizó la especialización en Cirugía General en el Centro Médico ABC obteniendo Mención Honorífica.
Posteriormente, se formó en Francia y en España, en este último destino realizó un Máster en Cirugía Oncológica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Luego realizó un diplomado en Hernias de la pared Abdominal en la UDEM, especializando en reparación de esta patología en su presentación más compleja.
Actividad Laboral
Actualmente, ejerce como Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopia Avanzada. Mantiene una práctica quirúrgica activa, funcionando como Staff del servicio de Cirugía en el Centro Médico ABC desde hace 7 años; así como Cirujano en el Hospital General Regional de Zona No. 1 del Seguro Social desde hace 7 años. Dado su trayectoria como autor de numerosas publicaciones ha sido asignado Editor Académico de la prestigiada revista "Medicine".
Actúa como Profesor de Pregrado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Gracias a esto el Dr. Murillo Zolezzi es un especialista en Cirugía Gastrointestinal en Álvaro Obregón, Ciudad de México. Agende su cita dando click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA.
Es un servicio de mensajería privada y videoconferencia que te permite realizar una consulta médica conmigo en cualquier momento y lugar.
Empezar ahoraLa apendicectomía o apendicitis aguda es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se extrae el apéndice inflamado del cuerpo.
La principal manifestación de una enfermedad de la vesícula biliar es el dolor en la parte superior derecha del abdomen que se extiende hacia la región por debajo de la escápula derecha.
Una hernia se forma cuando la capa fibrosa (aponeurosis) tiene un defecto. Las hernias umbilicales ocurren de manera adquirida y desde nacimiento, y pueden ir desde unos pocos milímetros hasta grandes hernias de varios centímetros.
Existen 2 modalidades para llevar a cabo la cirugía de hernia inguinal, por vía abierta y por vía laparoscópica. La evolución posoperatoria es muy satisfactoria, generalmente se presenta un dolor mínimo y el mismo día de la operación el paciente se puede ir a su casa.
La cirugía para el cáncer de colon y recto se realiza siempre que se detecta una lesión maligna. Existen estadíos tempranos del cáncer de colon y recto que se detectan por medio de la colonoscopia.
El cáncer de colon y recto se manifiesta sólo cuando ya está muy avanzado. Algunos síntomas que el paciente tiene son sangrados en la evacuación, obstrucciones intestinales, distensión abdominal y dolor.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.